¿Sabías que el método natural (y más divertido) de aprendizaje es el juego?
Como padres es necesario que se transmitan enseñanzas en la vida diaria para acercar a los más pequeños conceptos de finanzas que servirán para su futuro.
Ya que es tan importante crear un hábito que puedan adoptar poco a poco, mediante los juegos y de manera visual, aprenderán más rápido.
Antes de jugar, esto es lo que no debes hacer
Expertos en educación confirman que dar dinero a los niños cuando lo piden o demandan, no crean hábitos financieros saludables.
Lo que se aconseja, es dar (sin que lo pidan), una cantidad semanal que puedan administrar para sus meriendas del colegio (por ejemplo) y que les permita ahorrar poco a poco.
Entre los cinco y los seis años es una buena edad para empezar y para que el pequeño empiece a gestionarse.
También es sabido que lo que se explica no necesariamente se aprende. Hay que generar para el caso de los niños, juegos o actividades sistemáticas que les ayuden a interiorizar nociones sobre economía y manejo del dinero.
Por eso, no intentes darle dinero a tus hijos cuando te lo piden, ni tratar de inculcarles con cátedras o discursos… ¡Ponlos a jugar! Aquí van algunas ideas:
El juego de la luz encendida
Enseña que dejar la luz encendida vale dinero.
Con una pequeña “multa” que deben poner en una alcancía, por dejar la luz prendida de una habitación que no estén usando.
Con esto también les darás nociones de lo valioso que son los recursos naturales, a no dar por sentada la energía que se consume y que además, tienen un costo.
Puedes añadir un juego de inversión a este reto.
Si en todo un mes logran no ser “multados” ni una vez, quizá puedan recibir un premio, gracias al ahorro al que han contribuido en el hogar.
Jugar a las compras
Puedes incluso dejar que lo hagan contigo para que vean cómo funciona. “Pagar la compra” en el mercado, dejarlos elegir algo de los estantes que paguen con sus ahorros de la alcancía los hace sentir mayores y más empoderados del manejo del dinero.
El mural de la paga, ¡con premios!
Si ya empezaste a dar una cantidad de dinero semanal a tus hijos, para hacerlo más divertido, creando un mural de la paga y los “bonos ganados” por colaboración en labores de hogar, hacer sus tareas sin ayuda, levantarse a la hora acordada o ganar un reconocimiento por sus estudios.
Esto les dará más motivación para ganarse el dinero de manera honesta y consciente.
Ahorrar para metas divertidas
Podrás lograr que el ahorro se convierta en hábito si les ayudas a armar una alcancía simpática con el nombre de un juguete que quieran conseguir o un lugar temático para ir a entretenerse.
Con un objetivo a corto plazo, tus hijos podrán empezar a incluir en sus ahorros, aquellas pequeñas metas que quieren lograr por cuenta propia, dándoles mayor autonomía e inteligencia financiera.
La alcancía solidaria
Un hábito que seguro querrás inculcar en tus hijos es el respeto por la naturaleza, la generosidad y la solidaridad.
Los expertos recuerdan que los pequeños pueden aprender el concepto de la solidaridad desde edades tan tempranas como los cuatro años.
El modo de comenzar es explicar a los hijos por qué todos debemos compartir y ser solidarios. Y, luego, comprometerse con una actividad solidaria o voluntariado que sea divertida.
Una opción más sencilla y divertida, puede ser invitar a un conocido o familiar con escasos recursos a pasar un día de juegos. En este día, tu hijo podrá compartir sus juguetes de forma generosa, a la vez que se divierte.
Todo esto debe ser sin imposición y buscando que sea divertido.
Invitándolos de forma constante a estos juegos y con una explicación sencilla, les dará mayor sentido a cada actividad y mejor educación para su futuro.
Abre una cuenta de ahorros que sepan manejar
Una cuenta de ahorros COOPKIDS es la adecuada para que tus hijos empiecen a entender cómo funcionan las transacciones y estén más preparados para el futuro.
Lee más al respecto en este artículo: Garantiza el futuro de tus hijos con el ahorro COOPKIDS
En Cootracerrejón la hacemos posible. Te invitamos a hacer esta actividad con tus hijos, acercándote a una de nuestras oficinas.