Muchas veces, a los niños y niñas se los subestima en el campo de las finanzas.
La crisis económica del 2008 dejó en evidencia que, es necesario e incluso urgente, una educación financiera desde edades muy tempranas.
Por ello resulta fundamental como adultos, acompañarlos y prepararlos en materia de finanzas, para que puedan manejarse en un futuro de forma autónoma con el dinero, de la mejor manera posible.
Enseñarles a desarrollar el ingenio, generar criterios económicos y tomar decisiones propias lo antes posible.
Si bien el mundo financiero puede resultar muy abstracto y muy lejano de acercar a los chicos, a continuación les presentamos tres libros que harán mucho más sencilla esta importante tarea.
“Mon y Nedita. Mi primer libro de economía”, de Montse Junyent Ferrer
Este libro, que puede ser introducido a partir de los 4 años, es una simpática historia de unos ratoncitos que quieren comprarle un regalo a su mamá, pero que no saben cómo generar ese dinero.
Con solapas y lengüetas, y una variedad de juegos para ahorrar y pagar, se convierte en un material muy didáctico para jugar e interactuar con los niños.
Además, el libro brinda materiales para armar una alcancía propia, que permite darle un inicio y una continuidad al ahorro desde edades muy tempranas.
“¿Dónde crece el dinero?: Educación financiera para aprender a gestionar el dinero desde la primera paga”, de Laura Mascaró
Este libro es recomendado a partir de los 9 años.
A través de un cuento con ilustraciones, la autora sienta las bases sobre las finanzas. Con una breve introducción de la cultura financiera, planteamientos y conclusiones lógicas y muy sencillas, se desarrolla la importancia del ahorro y la inversión.
Asimismo, el contenido apunta a un fuerte desarrollo de las finanzas personales.
“Mi primer libro de economía, ahorro e inversión”, de María Jesús Soto Barragán
Este libro, recomendado a partir de los 8 años, es uno de los tantos libros que la autora ha sacado sobre sus amplios estudios en materia de finanzas.
En esta publicación, realiza una breve introducción sobre el origen del dinero.
¿Qué es un presupuesto y cómo se hace? ¿Qué peligros y ventajas tiene el dinero? ¿Qué significa la palabra inflación? ¿Por qué es tan crucial invertir con tiempo?
Aparecen este tipo de preguntas con sus correspondientes respuestas.
A su vez, se desarrollan conceptos fundamentales como hipoteca, compra a crédito y colchón financiero.
Se convierte en una guía muy útil que enseña a ahorrar e invertir.
La misma utiliza una gran cantidad de ejemplos, y convierte a las palabras complicadas que usan los adultos, en algo tangible y comprensible para los más chicos.
Enseña a tus hijos a manejar su dinero y promueve su inteligencia financiera con una cuenta de ahorro Coopkids. Te contamos todos los detalles en este artículo