Todo el esfuerzo colectivo que se ha realizado durante casi 10 años en los procesos de la implementación de la planeación estratégica, están enfocados en la consolidación de seguir siendo una entidad líder de ahorro y crédito en el Caribe colombiano. Desde este 2022 hasta el año 2025, la cooperativa a través de su plan estratégico, inició la parametrización y realización de acciones que están dirigidas al fortalecimiento empresarial acompañado de la gestión del servicio, financiero y social. Así también, la gestión del conocimiento y el aprendizaje; cada una de estas perspectivas van a consolidar nuestro ejercicio y mantenernos en lo más alto de las cooperativas con esta especialidad de ahorro y crédito, en posicionar la marca, en la activación del vínculo asociativo, entre otras.Por tal razón, presentamos nuestro nuevo direccionamiento estratégico:
MISIÓN
Somos la empresa cooperativa de ahorro y crédito líder en la región del Caribe Colombiano, que contribuye a mejorar la calidad de vida de sus asociados, a través de un portafolio de servicios eficiente y procesos con altos estándares de calidad.
VISION
Ser la cooperativa de TODOS en la presentación de servicios sociales, de ahorro y de crédito que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
COOTRACERREJÓN SIGUE AVANTE CON EL PROYECTO EDUCATIVO, SOCIAL Y EMPRESARIAL (PESEM).
Hasta hoy Cootracerrejón sigue impulsando el Plan Estratégico con una visión integral de bienestar. Por ello el Proyecto Educativo Social y Empresarial (PESEM), como herramienta facilitadora para el logro de objetivos, se constituye en el siguiente logro para alcanzar las metas propuestas por la Asamblea, representada por los directivos, delegados y colaboradores en la institución.El Pesem de Cootracerrejón sigue los lineamientos del direccionamiento estratégico y apoya el logro de los propósitos del Plan Estratégico, formulados con el horizonte del año 2022-2025. Para la formulación del PESEM, se tomó como punto de partida, la identificación de las necesidades y expectativas educativas de los asociados y demás grupos de interés de Cootracerrejón; proceso que contó con la participación directa de los delegados, directivos, asociados y empleados.Con base en las necesidades y expectativas detectadas, se propusieron las estrategias y acciones educativas que permitirán alcanzar los objetivos de formación, capacitación, promoción, asistencia técnica e investigación, como ámbitos de la educación sugeridos por la Directiva 031 de 2000, del Dan social (hoy Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias).Por esta razón, como empresa asociativa solidaria, Cootracerrejón decide adoptar esta recomendación para orientar iniciativas hasta el logro del propósito Misional y Visional de la educación solidaria para sus diferentes actores.En este contexto, el PESEM se convierte en ese apoyo al Plan Estratégico de Cootracerrejón y se evidencia a través de 3 factores:
SISTÉMICO
La educación, al interior de la empresa cooperativa, asume una relevancia vital y transcendental; en ella se percibe al asociado como un ser integral, con deberes y derechos, lo cual debe llevarlo a mostrar conductas de identificación y especialmente con su empresa Cootracerrejón.
INNOVACIÓN
Se fundamenta en avances científicos y tecnológicos, y en procesos que optimicen su desarrollo.
UTILIDAD
Se convierte en la base para diseñar y ejecutar estrategias, programas y proyectos educativos socio empresariales.Finalmente, es importante tener en cuenta que estos tres factores deben estar presentes durante toda la planeación, ejecución, seguimiento y mejora del PESEM porque solo así, se puede lograr el propósito transformador, de crecimiento y desarrollo para Cootracerrejón. Con el desarrollo de estos programas educativos, logramos fortalecer las competencias personales y laborales de nuestros grupos de interés.Esta información ha sido tomada de la Revista Contacto N°56. Aquí podrás leerla completa y saber más de nuestras publicaciones.